La máquina más grande y compleja jamás creada por la humanidad se mantiene con un software de gestión de activos “listo para usar”, sin modificaciones.
El CERN—la Organización Europea para la Investigación Nuclear— realiza un complicado trabajo en la supervisión de su Gran Colisionador de Hadrones. Para ello requiere herramientas que además de ser capaces de dar apoyo, no sean nada complejas y fáciles de manejar, para que cualquiera pueda usarlas sin ninguna formación.
Lea este caso de estudio para conocer cómo el CERN, administra más de un millón de equipos con Infor EAM, y cómo ha reducido el tiempo necesario para buscar y analizar datos, y cómo sus contratistas externos de mantenimiento ahora pueden hacer la misma cantidad de trabajo con menos personas.